El vidrio estructural es una técnica de sujección del acristalamiento mediante el empleo de siliconas especiales
Materiales
Un prototipo genera energía eléctrica en base al aprovechamiento de energía cinética que produce el impacto de la persona al caminar

Las empresas que venden productos de construcción en la UE podrán hacer públicos estos certificados en línea

La Comunidad de Madrid va a participar en un proyecto europeo de investigación dirigido a desarrollar nuevos materiales destinados al asfaltado de carreteras

Alumno del Tecnológico de Monterrey busca revolucionar el diseño para construir espacios dignos
Luis Alberto Alonso Pastor ha recibido el MIT Technology Rewiew para jóvenes innovadores por un material de 3,5 cm que aísla más que una pared de 30 cm

Tejas, planchas de poli-aluminio y hasta casas para mascotas se están elaborando con envases reciclados de Tetra Pak

El grupo GITECO de la Universidad de Cantabria liderará durante los próximos tres años y medio un proyecto del 7º

El proyecto InsulaTFH emplea residuos de papel para rellenar paneles de madera que son empleados en cerramientos, evitando la necesidad de aislar

La propuesta obtuvo el Primer Lugar en la Competencia Estudiantil del Consorcio de Instituciones de Ingeniería en América Latina y el Caribe (Laccei)

El sistema REBRICK separa los ladrillos reutilizables procedentes de demoliciones y elimina el cemento y el hormigón para uso

Investigadores de la UA desarrollan un panel de acondicionamiento térmico cerámico de fácil instalación y mantenimiento mínimo

El proyecto BIOMASUD concede el primer sello de calidad para biocombustibles del Sur de Europa
Trasposición tras la nueva Comunicación que refunde, actualiza y amplía las anteriores relativas al marcado CE para familias de productos de construcción

Investigadores Universidad Andrés Bello aprovechan los residuos domiciliarios, transformando la basura en paneles y ladrillos
Este nuevo material de construcción podría ser una alternativa al cemento tradicional más sostenible y barata, y con una alta resistencia
Según una investigación conjunta entre la UPV/EHU y el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación, las cubiertas vegetales aporta ventajas térmicas