Durante este 2021 la deuda hipotecaria podría subir entre el 50 y el 60% en España y pasaría desde alrededor de los 84.000 millones de euros a unos 120.000-130.000 millones de euros
Fuente: yaencontre.com Los datos del Banco de España referentes a fecha de noviembre de 2020 reflejan que la tasa de morosidad de créditos concedidos se sitúa en el 4,56%, con un incremento del 0,69% de los créditos no operativos. Si bien esta cifra podría aumentar en empresas y familias durante este 2021 y llegar al 7% u 8%, duplicando los niveles actuales, según Miguel Arimont, CEO de Loan eMarket. Analizando estos datos en un seminario, Arimon destacó que hay diferencias con la crisis anterior, de 2008. “No estamos viviendo lo mismo que vimos durante la crisis financiera de 2008, cuando la banca sacó de sus balances y puso a la venta créditos no operativos por valor total de 230.000 millones de euros”. Cree que esta situación acabará generando un aumento de la cartera de NPLs (Non Performing Loans), es decir, créditos no operativos, abriendo el camino para los inversores inmobiliarios, incluidos los más pequeños y menos institucionales y con gran exceso de liquidez. Imagen: ElasticComputeFarm @ PixabayARTÍCULOS RELACIONADOS:
Desciende el número de hipotecas sobre viviendas en diciembre
En octubre bajaron el número de hipotecas sobre viviendas un 23,2% menos que en el mismo mes de 2012...
Caen las hipotecas sobre viviendas un 23,7% en Junio
El número de hipotecas sobre viviendas cae un 29,0% en el último año
El número de hipotecas constituidas en abril desciende un 3,6% respecto a marzo