La Ley del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura entra en vigor mañana, tras su publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE)

Con este marco legal, aprobado en el Parlamento extremeño el pasado 12 de marzo, se intenta facilitar a los ciudadanos y a los municipios, especialmente a los pequeños, la posibilidad de un mejor desarrollo urbanístico.

Entre los objetivos principales de la nueva ley del suelo está garantizar la ágil puesta en marcha de iniciativas que ayuden a la recuperación económica. También recoge los actos que han de sujetarse a los distintos tipos de control previo de las actividades objeto de la ordenación territorial y urbanística.

Con esa filosofía se reduce la dificultad y cargas administrativas a aquellos actos en el suelo no urbanizable sin protección específica que apuesten por la rehabilitación de los inmuebles en desuso, o por actividades como la agricultura y ganadería, la agroindustria, el turismo, las energías renovables o aquellas que teniendo un fin benéfico-asistencial estén promovidas por entidades sin ánimo de lucro.

Para las actuaciones en suelo no urbanizable se faculta a los municipios para la reducción del importe del canon urbanístico, así como para el fraccionamiento de su pago. Del mismo modo aporta una regulación más racional y justa de la superficie mínima de parcela necesaria.

Otro gran objetivo de la ley es la discriminación positiva del urbanismo para los municipios y pedanías de menos de 5.000 habitantes, el 90% de los pueblos de Extremadura, rebajando para ellos las cargas y propiciando una gestión más sencilla.
La regresión demográfica y escasa dinámica urbanística de estos municipios, se compensa en la nueva Ley con una rebaja en el porcentaje de suelo de cesión para equipamientos públicos, del 15 al 10%; así como con la reducción a la mitad de la cesión del aprovechamiento lucrativo, que llega incluso a eliminarse en los municipios de menos de 2.000 habitantes.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies