Un total de 132 candidaturas se han presentado a la 10ª edición de los Premios Cataluña Construcción, los galardones que convoca el CAATEEB


Las obras de referencia de las candidaturas presentadas se encuentran ubicadas en Catalunya, principalmente en las comarcas de Barcelona, pero también hay candidaturas de Tarragona, Reus, Lleida, Girona, Salt o Puigcerdà. Se han presentado también obras construidas en el resto del Estado español como Zaragoza, Pamplona o Murcia, y en otros países ya sean cercanos como Francia o más lejanos como Chile o Ecuador.
En total, si sumamos las cinco categorías de dirección, coordinación, innovación, intervención en edificios existentes e intervenciones en todo el mundo y teniendo en cuenta que cada candidatura la conforman entre dos y seis técnicos aproximadamente, podemos decir que en total lo han presentado más de 500 candidatos directos en esta décima edición de los premios.
Análisis de las candidaturas y votación del públicoDurante los meses de mayo y junio, el jurado hará un análisis cuidadoso de todas las candidaturas presentadas y hará una primera selección. A continuación determinará los finalistas en cada una de las categorías. En este momento podrá dirigirse a los candidatos para solicitar más información y concertar una visita técnica a la obra.
Todos los candidatos que hayan sido declarados finalistas recibirán su diploma acreditativo que se entregará en el transcurso de la Noche de la Construcción que se celebrará a finales de junio. El encuentro estará abierto a todos los profesionales de la construcción y en ella también se entregará el Premio Especial a la Trayectoria Profesional.
En esta décima edición, el público también podrá participar y, con su voto podrá elegir, entre los candidaturas finalistas, la obra que a su juicio reúne las mejores condiciones de calidad y excelencia en la construcción.
El voto podrá emitirse desde la página web del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Barcelona www.apabcn.cat .