El Instituto Catalán de Energía (ICAEN) ha superado ya las 100.000 certificaciones energéticas para edificios ya existentes registradas desde el pasado 1 de junio, cuando entró en vigor la obligatoriedad de este documento para las transacciones de compraventa o alquiler
El sistema telemático puesto en marcha por el ICAEN ha permitido registrar los certificados y entregar la etiqueta correspondiente en un plazo máximo de 48 horas.
Las calificaciones energéticas de las primeras 100.000 certificaciones registradas corresponden mayoritariamente a «E» y «G» (44,7% y 26,0% respectivemente), seguidas de las calificaciones «F» y «D» ( 13,2% y 11.5%). De las certificaciones energéticas registradas por el ICAEN sólo el 0.1% obtiene una calificación energética «A».
De estos primeros 100.000 certificados registrados, un 72% corresponden a la demarcación de Barcelona, un 12% en Girona, un 11% en Tarragona y un 5% en Lleida.
Además, la Generalitat ya está realizando las labores de inspección de las certificaciones energéticas para edificios ya existentes. Los técnicos de la Generalitat trabajan sobre una muestra aleatoria de las certificaciones energéticas que se han registrado a fin de comprobar que los profesionales autorizados han cumplido debidamente los procedimientos y garantizar que los datos de la etiqueta energética emitida se corresponden con la realidad. De la misma manera, también se vela porque la certificación energética esté presente y tenga la debida publicidad en todas aquellas transacciones de compraventa o alquiler que la requieren.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
AENOR lanza la Certificación Edificio Sostenible
Regulación de alojamientos turísticos y de viviendas de uso turístico en Cataluña
Una app para inventariar las construcciones de piedra seca de Cataluña
Índice de referencia del alquiler de Cataluña, más que un índice de referencia
Cataluña impulsa una Agenda urbana basada en el equilibrio territorial y el reciclaje urbano