A pesar de que todavía estamos a la espera de la aprobación del Real Decreto por el que se aprueba el procedimiento básico para , Alquiler Seguro ofrece desde hoy a los propietarios de viviendas en alquiler el Certificado de Eficiencia Energética
Está previsto que este certificado sea obligatorio para todas las viviendas a partir de julio, en consonancia con la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo, que obliga a asignar a todos los inmuebles que se construyan, vendan o alquilen, una etiqueta energética en la que se regule su eficiencia.
Alquiler Seguro, según ha comunicado mediante nota de prensa, ofrece este servicio, a nivel nacional y dentro del período voluntario, con el que ayuda a los propietarios de viviendas a conseguir la etiqueta energética de sus inmuebles. Según declaraciones de Antonio Carroza, Consejero Delegado de Alquiler Seguro, “las certificaciones energéticas constituyen un mecanismo de concienciación ante el ahorro energético y elcompromiso con el medio ambiente, además permite al propietario revalorizar su inmueble e invertir en su mejora”.
Todas las viviendas existentes que quieran ser vendidas o alquiladas deberán contar con una etiqueta que permita informar al consumidor de su calificación energética. En el comunicado, Alquiler Seguro equipara el sistema de clasificación de los edificios con el de los electrodomésticos, de esta forma los inmuebles pueden obtener una calificación energética designada con las letras “A”, “B”, “C”… hasta la letra “G”, siendo la “A” la calificación correspondiente a los inmuebles más eficientes y la «G» la de los menos eficientes.
Muchas gracias por compartir. Un saludo
En Certer se puede ver un pequeño video de los elementos de la vivienda que influyen para tener una buena calificación energética.
http://www.certificadodeeficiencia.es/index.php/noticias-sobre-la-certificacion-energetica/225-certificacion-energetica-aspectos-importantes