Constructorio

Un consorcio hispano-brasileño se adjudica la central hidroeléctrica peruana de Molloco

Un consorcio hispano-brasileño se adjudica la central hidroeléctrica peruana de Molloco

abril 08
12:23 2013

Corsán-Corviam ostenta un 75% de la participación del consorcio

El consorcio CEE, conformado por la empresa española Corsán-Corviam y las firmas brasileñas Engevix y Enex O&M, ha obtenido la buena pro (acto administrativo cuya finalidad es declarar cuál de las propuestas es la que ha obtenido la mayor puntuación dentro de un proceso de licitación) para llevar a cabo del proyecto energético de la Central Hidroeléctrica de Molloco en la región de Arequipa, al sur de Perú.

La licitación, encargada por el Ministerio de Energía y Minas, ha sido gestionada por ProInversión, con un importe referencial de 600 millones de dólares (unos 465 millones de euros).

La central de Molloco pretende aprovechar los recursos de la cuenca de los ríos Palca y Molloco para la generación de electricidad. El complejo contará con tres embalses, dos túneles de conducción con una capacidad de 142 MW y 159 MW cada uno desde Llatica y Soro hasta sus respectivas centrales hidroeléctricas. Finalmente, la planta comprenderá instalaciones de transmisión eléctrica de 220 kV.

El desarrollo se realizará en dos etapas: durante los primeros 24 meses se realizarán los estudios definitivos y en una segunda fase, de 60 meses, se llevará a cabo la construcción de la central.

Búsqueda por palabra clave

Suscríbete a nuestro boletín

Mantenenos tus datos en privados y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicios. Lee nuestra política de privacidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies