En 2020, los dos grandes ministerios inversores ejecutaron tan solo el 68,7% de su presupuesto. En los últimos 14 años se han dejado de ejecutar 41.100 M€ que hubieran supuesto 48.000 empleos anuales y 20.145 M€ de retorno fiscal
Las medidas de suspensión de la contratación pública y restricciones a la movilidad para afrontar la crisis sanitaria han impactado negativamente en la actividad del sector de la construcción durante 2020 ya que la licitación pública en obra civil se ha reducido un -26% (alcanzando los 8.364 millones de euros -M€-) y la contratación pública un -40% (tan solo 6.348M€) situándonos, en ambos casos, en niveles de 2014, según datos de SEOPAN, Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras. Igualmente, explican que, en concreto, desde el primer estado de alarma (marzo) hasta diciembre, el tráfico en las autopistas y autovías estatales y autonómicas, gestionadas por sus empresas asociadas, cayó un 37% y un 35%, respectivamente. Además, en marzo, abril y mayo se destruyeron 80.200 empleos de media al mes en total en el sector construcción, habiéndose recuperado en su práctica totalidad a final de año. Añaden, también, que el sector ha seguido arrastrando este año dos importantes ineficiencias. La primera, relacionada con la ejecución presupuestaria de los dos grandes ministerios inversores (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) ya que, en 2020, no ha superado el 68,7%. En los últimos 14 años, el Estado ha dejado de ejecutar 41.100 M€, generando un efecto muy negativo en la actividad: 48.000 empleos anuales no creados y 20.145 M€ de retorno fiscal por impuestos y cotizaciones sociales dejados de percibir por el Estado en dicho periodo de tiempo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Guía verde de medidas medioambientales en la contratación pública en la edificación
En 2017 la licitación y la contratación pública siguen en mínimos históricos
Cálculo del Coste del ciclo de vida (CCV) Unión Europea
Se unen las patronales de la Construcción y las Infraestructuras
Nuevas directivas europeas de contratación pública