Se ha publicado la Resolución de 13 de noviembre de 2020, del vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, por la que se aprueba el documento reconocido para la calidad en la edificación denominado «Guía verde de medidas medioambientales en la contratación pública en el ámbito de la edificación de la Generalitat»
La Guía Verde es el resultado de un proceso de construcción colectiva que ha fomentado la participación activa de los agentes implicados en los procesos de licitación, recogiendo aportaciones, contribuciones y sugerencias que han enriquecido notablemente el presente documento. Un documento que, además, se consolida con las contribuciones, revisiones y verificaciones de numerosas entidades. Los objetivos generales que persiguen las medidas desarrolladas en la guía son:- Promover la adquisición por parte de la administración de la Generalitat de obras y servicios con el menor impacto medioambiental posible catalizando un cambio de paradigma.
- Apoyar con medidas concretas para conseguir un crecimiento inteligente, sostenible e integrador garantizando, al mismo tiempo, un uso más racional y económico de los fondos públicos.
- Promover la contratación de bienes y servicios respetuosos con el medio ambiente.
- Valorar la vida útil en la compra de productos y servicios, en detrimento de la obsolescencia programada.
- Incorporar criterios de circularidad para lograr un uso eficiente de recursos.
- Fomentar la inclusión de sistemas de calidad y gestión ambiental.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Caída de la licitación y la contratación pública
La Generalitat Valenciana destina 5 millones a ayudas al alquiler
En 2017 la licitación y la contratación pública siguen en mínimos históricos
Cálculo del Coste del ciclo de vida (CCV) Unión Europea
Inauguración del Centro de Innovación y Calidad en la Edificación en Cáceres