ASEFMA en su último comunicado asegura que las empresas de asfaltos que apuestan por el I+D+i encuentran muchos problemas para vender sus productos
Las entidades que componen ASEFMA son líderes en innovación dentro del sector y sus soluciones tecnológicas vinculadas a la carretera han merecido el reconocimiento internacional. Sin embargo, la recesión económica y la gestión presupuestaria (más de 900 días sin licitar obras de refuerzo de firmes) han situado a los fabricantes de mezclas bituminosas en una agónica situación, impidiendo, al mismo tiempo, poner en uso en España los esfuerzos realizados en I+D+i en los últimos cinco años.
Por todo ello, ASEFMA reclama a las administraciones públicas una apuesta firme por la Compra Pública Innovadora (CPI). Es esta una herramienta que podría ayudar a superar la rigidez de los procesos de licitación pública actuales en infraestructuras viarias y dar una opción alternativa al procedimiento actual, mejorando al mismo tiempo los servicios públicos, favoreciendo la incorporación de productos o procesos innovadores en las carreteras de España e impulsando la internacionalización y la innovación. Sin embargo, y hasta el momento, el uso de la CPI ha sido muy limitado en el sector de la construcción.
Finalmente, ASEFMA continúa reclamando un presupuesto anual estable para conservar el pavimento de las carreteras, vinculado a su valor patrimonial, la cifra anual necesaria para conservar adecuadamente toda la red de carreteras se estima en 1.288,89 millones anuales. También demanda una asignación extraordinaria de 5.200 millones de euros para conservación de firmes de carreteras, que corresponde al déficit actual para devolver el pavimento viario a un estado adecuado.
Sobre ASEFMA
ASEFMA es una asociación de entidades dedicadas a la fabricación y aplicación de mezclas asfálticas para la pavimentación viaria. Entre sus fines estatutarios destaca el fomento de la investigación y la colaboración en la redacción de normas de fabricación, aplicación y control de calidad. Sus acciones están orientadas a la satisfacción de los usuarios y la preservación del medio ambiente.