El nuevo centro comercial Viladecans The Style Outlets de 25.000 m2 prevé abrir sus puertas el último cuatrimestre de 2015 y generar hasta 1.000 puestos de trabajo nuevos
El Instituto Catalán del Suelo ha vendido una parcela de 75.000 m2 a Neinver en el municipio del Baix Llobregat, en la zona de actividad económica de Ca n’Alemany
El consejero de Territorio y Sostenibilidad y presidente del Instituto Catalán del Suelo (Incasòl), Santi Vila, el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, y el Country Manager España de la empresa Neinver, Eduardo Ceballos, han presentado esta mañana el proyecto comercial que se ubicará en Viladecans.


La empresa Neinver, el segundo operador europeo de outlets, abrirá durante el último cuatrimestre de 2015, el sector de actividad económica de Ca n’Alemany, un complejo comercial bajo el concepto outlet con aproximadamente 150 tiendas de primeras marcas internacionales y nacionales con descuentos mínimos del 30%.
Una de las características claves de este proyecto es su ubicación, entre la C-32 y la vía del ferrocarril, a sólo 10 minutos del centro de Barcelona, el aeropuerto internacional del Prat y el puerto marítimo.
El nuevo espacio comercial impulsado por Neinver, con el nombre Viladecans The Style Outlets, pretende convertirse en un nuevo punto de atracción turística y dinamización comercial del área metropolitana de Barcelona, que también podrá beneficiarse otras actividades económicas del entorno.
Además, el complejo de Neinver supondrá un empuje importante para el mercado de trabajo del Baix Llobregat con la creación de cerca de 1.000 puestos, que se añadirán a los más de 500 previstos para Desigual en la misma zona. Esta multinacional catalana ya anunció hace unos meses la construcción de su nueva plataforma logística mundial.
El proyecto
El Instituto Catalán del Suelo ha vendido una parcela de 75.000m 2 a Neinver donde desarrollará un proyecto outlet de 25.000m 2 . La construcción de este centro supondrá una inversión de 80 millones de euros.
Neinver es el segundo operador de outlets de Europa (Ranking ICSC 2012), líder en la gestión de outlets en España y Polonia, y una de las principales compañías inmobiliarias internacionales que centra su actividad en las áreas de desarrollo, gestión de activos y gestión de fondos. Actualmente, tiene 15 centros abiertos en 6 países europeos (España, Italia, Polonia, Portugal, Alemania y Francia) bajo las marcas Factory y The Style Outlets que suman más de 312.000m 2 de superficie y donde se ubican 800 marcas comerciales de prestigio. Los centros outlet gestionados por Neinver han experimentado un crecimiento medio sostenido durante los últimos años tanto en visitas (+ / -8%) como en ventas (+ / -10%) lo que refuerza el éxito de su gestión así como la madurez y la estabilización del concepto outlet en Europa.
Proceso de urbanización
Previamente a la instalación de esta empresa, el Consorcio DeltaBCN, integrado por el Ayuntamiento de Viladecans y el Incasòl, terminará la urbanización del sector Ca n’Alemany, que incluye una nueva conexión con la C-32 con la construcción de un viaducto.
En primer lugar, es necesario desviar el tráfico de la actual salida 52-Viladecans Sur de la C-32 que debe ser sustituida por el nuevo viaducto, y construir un acceso provisional por la calle Antonio Machado. Esta obra se empezará a construir el próximo mes de mayo.
Paralelamente, se ha iniciado el proceso de adjudicación de una primera fase de las obras que consistirá en la urbanización de 6,26 hectáreas (PA-02) y la construcción del viaducto que será el acceso definitivo al sector desde de la carretera C-32. Estas actuaciones tienen un presupuesto de 11,5 millones de euros y un plazo de ejecución de un año por lo que está previsto que las obras acaben el mes de agosto del año 2014.
El viaducto principal, que transcurre por encima de la balsa de laminación, tiene una longitud total de 180 metros, con tres pilares intermedios. La plataforma del puente está formada por cuatro carriles, dos para cada sentido de circulación (de 18 metros de ancho).
Las obras de urbanización tendrán un presupuesto aproximado de 20,6 millones de euros y está previsto que finalicen durante el cuarto trimestre de 2016.
Las obras de urbanización del sector, prevén la ejecución de una balsa de laminación de 90.000m 3 que en caso de avenidas absorberá las aguas del arroyo de San Lorenzo y recogerá las aguas pluviales de la urbanización.
La urbanización del sector dará continuidad a la trama urbana de Viladecans potenciando la carretera de la Villa como un paseo urbano que la une con el complejo Vilamarina y el centro urbano.