La rentabilidad de la vivienda en España se sitúa en un 6,8%, un 0,2 punto más que en 2019 (6,6%) y un 1,5 punto más que hace cinco años (5,3%), según Fotocasa
Los datos del estudio “La rentabilidad de la vivienda en España en 2020”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de diciembre de 2020 por el portal inmobiliario Fotocasa, indican que adquirir una propiedad para ponerla en alquiler en 2020 es 2,5 puntos más rentable que hace 10 años (4,3%).

Por Comunidad Autónoma
Cuatro de las comunidades tienen una rentabilidad igual o por encima de la media española (6,8%) y son: Navarra (7,1%), Región de Murcia (7%), Comunitat Valenciana (6,9%), Cataluña (6,8%). Por debajo de la rentabilidad media se encuentran las comunidades de Aragón (6,5%), Canarias (6,4%), Castilla-La Mancha (6,3%), Andalucía (6,3%), Cantabria (6%), Asturias (6%), Castilla y León (5,9%), La Rioja (5,9%), Madrid (5,5%), Extremadura (5,5%), País Vasco (5,5%), Galicia (5,4%) y Baleares (4,8%). La comunidad de Navarra, la más rentable en 2020, ha pasado al primer lugar del ranking después de encontrarse en el décimo quinto lugar en 2008 (3,6%), en el décimo en 2010 (3,9%), en el octavo lugar en 2015 (5,1%) y en el quinto lugar en 2019 (6,3%). Por otro lado, la comunidad menos rentable en 2020 es Baleares (4,8%). La comunidad balear ha pasado de ser la segunda más rentable de los años 2007, 2008, 2009 y 2016; a descender en 2017 al cuarto lugar, en 2018 al octavo, en 2019 al decimosexto y en 2020 al último lugar.ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Castilla y León avalará la compra de vivienda a menores de 36 años
Nueva app para profesionales inmobiliarios de Fotocasa
Cambios en las deducciones en el IRPF por adquisión de vivienda en Castilla Y León
Informe de Rentabilidad Alquileres de Vivienda 2023 de Euroval
Noviembre fue el mes con mayor número de hipotecas firmadas según informa Fotocasa