La Comisión Territorial de Urbanismo de Valencia ha aprobado este miércoles el Proyecto de Actuación Integrada (PAI) de Parc Sagunt II, que permitirá el desarrollo y urbanización de todo el parque empresarial
- El PAI comprende una superficie de suelo disponible de 3.489.398 metros cuadrados y está promovido por la mercantil pública que gestiona el parque empresarial, Espais Económics Empresarials SL
- Este instrumento urbanístico se enmarca en el procedimiento administrativo para la implantación de la gigafactoría de PowerCo y de otras empresas de alto valor tecnológico e innovador
El PAI, programa de actuación integrada que se desarrolla por gestión directa, comprende una superficie de suelo disponible de 3.489.398 metros cuadrados y está promovido por la mercantil que gestiona el parque empresarial, Espais Económics Empresarials SL, empresa de capital íntegramente público, participada al 50 % por la Generalitat y por SEPIDES (SEPI Desarrollo Empresarial SA, SME).
Con este instrumento urbanístico se permitirá urbanizar completamente la unidad de ejecución Parc Sagunt, y ejecutar las obras de conexión e integración adecuada de la urbanización con la red viaria y de movilidad, y con las redes de infraestructuras existentes, así como suplementar las infraestructuras existentes en materia de la red de comunicaciones y de la red de energía. También posibilita adjudicar parcelas de uso industrial y terciario de acuerdo con el Proyecto de Reparcelación que incluye el PAI.
La aprobación del PAI y la declaración previa de la gigafactoría como Proyecto Territorial Estratégico (PTE) por parte del Consell forman parte del procedimiento administrativo para el desarrollo de la gigafactoría.