La Ley de Accesibilidad Universal iniciará antes de final de año su tramitación parlamentaria como proyecto de ley
El texto “introduce importantes mejoras, siendo la más relevante su carácter transversal para dar cobertura a todas las personas con discapacidad, y la aplicación del diseño para todos en los entornos, bienes, productos y servicios que se ofrece a los ciudadanos” según ha explicado el consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera.
El consejero explicó que “durante el último año se han llevado a cabo jornadas de trabajo con todas las entidades que representan a las personas con discapacidad para que la nueva norma recoja todas sus necesidades desde un prisma transversal, tanto físicas como sensoriales, con el fin de dar también solución a las personas con deficiencias auditivas y visuales”.
La Ley de Accesibilidad Universal regulará las políticas en materia de accesibilidad para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad que se aplicarán en todos los ámbitos como edificación, espacios públicos urbanizados y naturales, transportes, infraestructuras y telecomunicaciones, además de sociedad de la información, bienes y servicios a disposición del público, relaciones con las administraciones públicas, patrimonio cultural y empleo.