El Gobierno de Navarra abre hoy un proceso de participación pública para enriquecer el anteproyecto que recoge el Informe de Evaluación
Los edificios de dos o más viviendas que alcancen o superen los 50 años y aquellos que, independientemente de su antigüedad, vayan a acoger actuaciones de rehabilitación protegida, deberán contar con un “informe de evaluación”, un documento que diagnosticará aspectos referidos a la seguridad, accesibilidad y habitabilidad, así como a la eficiencia energética. Ello redundará en la seguridad de los inquilinos y viandantes, y en la prevención del deterioro de las edificaciones.
Estos informes serán realizados por arquitectos, antiguos aparejadores y arquitectos técnicos, y fomentará la rehabilitación de edificios en un momento de menor actividad constructiva.
Proceso de participación pública
El Gobierno de Navarra abre este viernes, 5 de abril, un proceso de participación pública hasta el próximo 6 de mayo para que los agentes interesados y los ciudadanos en general puedan enriquecer el texto con sus aportaciones.
Se consultará a una veintena de organismos interesados, entre administraciones públicas, oficinas de rehabilitación de viviendas y edificios, colegios profesionales y asociaciones del sector, con quienes el Departamento de Fomento se pondrá en contacto vía email.
Las propuestas serán evaluadas a lo largo del mes de mayo y hacia el 7 de junio se publicarán en la web los resultados e, igualmente, se comunicarán a los agentes interesados. Posteriormente tendrá lugar un preceptivo y largo proceso administrativo previo a la aprobación del decreto por parte del Gobierno de Navarra, previsto para finales de 2013.