Se trata de una de las principales conclusiones extraídas en la Jornada sobre Eficiencia Energética del Cluster da Madeira de Galicia, en la que se destacó el reto innovador de la madera en sostenibilidad
Cerca de 100 arquitectos acudieron a esta cita en la que se mostró la nueva normativa sobre certificación energética aprobada recientemente
En el acto, al que acudieron cerca de 100 arquitectos gallegos y que inauguró la directora del IGVS, Teresa Gutiérrez, se puso de manifiesto que la mejora de la eficiencia energética de los edificios es una forma efectiva de luchar contra el cambio climático y de equilibrar nuestra balanza comercial, al tiempo que favorece la creación de oportunidades de empleo, especialmente en el sector de la construcción.
Por otra parte, los ponentes que participaron en esta Jornada, señalaron el reto innovador de la madera en sostenibilidad indicando que el diseño y la construcción en madera se debe considerar estratégico, puesto que este material presenta unas condiciones que lo convierte en un gran aliado del nuevo modelo de gestión.En la Jornada participaron Javier Neila, catedrático de la Politécnica de Madrid; Emérito Freire, director del Departamento de Energía y Planificación Energética del Inega; Mª José Panigua, jefa del Servicio de Calidad del IGVS; Jorge Montes, responsable técnico del Grupo Ibersa; Ángel Panero, arquitecto del Consorcio de Santiago; Jorge Rodríguez, profesor de la Universidad de A Coruña; y Sonia Pazos, directora de Proyectos de Innovación de Feuga.
Un comentario en «La mejora de la eficiencia energética de los edificios permite luchar contra el cambio climático y equilibrar la balanza comercial»
Los comentarios están cerrados.