Se completa la financiación de la Autovía de la Plata entre Benavente y Zamora
Cintra, en consorcio con Acciona y el fondo Meridiam han alcanzado el cierre financiero para la construcción, conservación y mantenimiento de un tramo de 49 kilómetros de la Autovía de la Plata (A-66)
Esta concesión del Ministerio de Fomento tiene una duración de 30 años.
Ferrovial, a través de su filial Cintra Infraestructuras, en consorcio con Acciona y el fondo de infraestructuras Meridiam, ha alcanzado el cierre financiero para la ejecución, conservación y explotación de la Autovía de la Plata (A-66) entre Benavente y Zamora. La concesión tiene una duración de 30 años y una inversión total de más de 200 millones de Euros. BBVA, Santander, ICO y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) serán los bancos financiadores del proyecto.
El Ministerio de Fomento licitó esta concesión mediante la fórmula de “pago por disponibilidad”. El contrato comprende el diseño, la construcción de la autovía y su posterior conservación y explotación. Ferrovial Agroman, filial de construcción de Ferrovial, y Acciona Infraestructuras se encargarán de la construcción de la autovía que discurrirá próxima a la traza de la ya existente N-630.
La nueva autovía de 49 kilómetros se compone de tres tramos: Castrogonzalo-Santovenia, de 14,3 km; Santovenia-Fontanillas de Castro de 17,8 km y Fontanillas de Castro-Zamora, de 16,9 km. Contará con dos calzadas de dos carriles con mediana de 10 metros. Tendrá cinco viaductos, 28 pasos superiores y ocho enlaces.
La construcción de este nuevo tramo, que completa el trazado de la autovía A-66, se realizará en 24 meses y supondrá la finalización del eje que comunica Gijón y Sevilla.