El nuevo «visado de oro» de la ley de apoyo a los emprendedores, que permitirá a aquellos compradores no comunitarios que adquieran inmuebles por un importe superior a los 500.000 euros obtener la residencia española, hará que aumente la inversión en el residencial de lujo, según destaca un informe de Knight Frank
Entre las conclusiones del informe presentado por Knight Frank sobre el mercado prime español destaca que Madridestá, cada vez más, en el radar de los compradores internacionales potenciales de Estados Unidos, al tiempo que se registra un aumento del interés de inversores mexicanos, colombianos y venezolanos.
Los mercados prime de la península ibérica gozan de una posición más sólida, por primera vez desde el inicio de la crisis económica, gracias a los incipientes signos de recuperación y al aumento de precios generalizado en algunos de sus destinos de segunda residencia de mayor afluencia. Mallorca, Ibiza y Barcelona se sitúan a la cabeza, según el último informe de Mercado Residencial Prime en España
La introducción del nuevo «visado de oro», que ha quedado recogido en la ley 14/2013 de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, y vigente ya en estos momentos, permitirá a aquellos compradores no comunitarios que adquieran inmuebles por un importe superior a los 500.000 euros obtener la residencia española. Es de esperar que, concretamente los inversores de Asia y Oriente Medio, viren hacia los mercados españoles con mayor concentración de activos, como ha sucedido en Portugal.
Las perspectivas para el mercado residencial de lujo español están mejorando. Tanto el volumen de consultas como el de ventas acordadas ha aumentado en el primer semestre de 2013. Los mercados prime de España están atrayendo a un mayor número de compradores internacionales que cuentan con un buen nivel de confianza y disponen del capital necesario para adquirir inmuebles. Los compradores que antes buscaban oportunidades en los países europeos vecinos están apreciando, de nuevo, un gran valor en España y, más en concreto, en las Islas Baleares.
Otras conclusiones clave:
- Madrid está, cada vez más, en el radar de los compradores internacionales potenciales de Estados Unidos, al tiempo que se registra un aumento del interés de inversores mexicanos, colombianos y venezolanos.
- Barcelona registró más ventas en el primer semestre de 2013 que en todo el 2012.
- La recuperación de Mallorca es evidente en la mayoría de las horquillas de precios, pero sobre todo en activos cuyo importe se sitúa por debajo de los 600.000 euros y en los superiores a 2 millones de euros.
- Los compradores holandeses y belgas están cada vez más activos en el mercado prime de Ibiza. Asimismo, el número de visitantes holandeses a la isla aumentó en un 37% interanual en 2013.
- Las ventas en Marbella crecieron un 21% interanual en 2012. El interés de los compradores franceses aumentó tras el anuncio del Presidente Hollande en materia de impuestos sobre el patrimonio.
- Sotogrande sigue siendo un clásico favorito entre las personas acaudaladas de Madrid y entre la comunidad empresarial de Gibraltar Las zonas más populares son Sotogrande Costa, la zona de Reyes y Reinas y algunos grandes terrenos cercanos al Club de Golf Almenara.