El pleno del Parlamento de hoy acogerá el debate de la ley que permitirá la creación del complejo Barcelona World, destinado a potenciar el turismo y crear puestos de trabajo en Cataluña
El proyecto de ley, llamado de modificación de la ley 2/1989 sobre centros recreativos turísticos, y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego, inicia de esta manera su periplo parlamentario. La norma fue aprobada por el ejecutivo catalán el pasado 30 de julio y se tramita con carácter de urgencia.
Entre otras medidas, el nuevo redactado de la ley busca garantizar la protección de los menores. Así, no se permitirá la entrada ni el paso de los menores y de las personas incapacitadas legalmente en los espacios de juego. En cuanto al ámbito tributario, se mantiene el tipo impositivo aplicable a los casinos de juego al 10%, que afectará también al resto de casinos que operan en Cataluña. Además, no se podrán construir otros parques temáticos de atracciones en el ámbito de este complejo. El objetivo de la Generalitat es que los dos proyectos, Port Aventura y BCN World, puedan convivir estableciendo sinergias.
Tal y como apuntó el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell, durante la tramitación de la norma dentro del Ejecutivo «la cuestión es si competimos a fondo o no en el estímulo de la industria turística, y la respuesta es que sí, porque es una de las más importantes para la economía de Cataluña «. «Si hemos decidido que tenemos que competir con Singapur y con Madrid el nivel de impuestos que tienen ahora los casinos se debe rebajar a un nivel más comparable con el internacional», precisó el consejero, añadiendo que incluso con la rebaja del impuesto es «diez veces mayor aquí que en Madrid».