El documento será obligatorio, a partir del 1 de junio, para cualquier transacción inmobiliaria de viviendas, edificios de viviendas o edificios públicos de más de 500 m2
La directora del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), Maite Masià, ha anunciado hoy que en los próximos días entrará en funcionamiento el procedimiento de certificación energética de edificios existentes.
Masià ha calificado de «prioritaria» la labor de la Generalidad en materia de rehabilitación de edificios, y ha recordado que «la rehabilitación de edificios es una actividad con un gran potencial de crecimiento que, además de generar un beneficio social, puede contribuirán a recuperar un sector económico, la construcción, y generar nuevos puestos de trabajo «.
La normativa europea y española obligan a clasificar los edificios en base a criterios energéticos, con tres grandes objetivos: informar a los compradores o arrendatarios de las características y consumos energéticos de la inmueble, fomentar la construcción de edificios más eficientes e impulsar la rehabilitación del parque de edificios existentes. Esta clasificación se articulará en base a un sistema de letras que irá de la A (para los edificios más eficientes) hasta la G (para los menos eficientes).
Un procedimiento ágil y rápido
Los certificados de eficiencia energética los elaborarán técnico cualificados – arquitectos, aparejadores, ingenieros industriales e ingenieros técnicos industriales-, que remitirán la información al ICAEN para que emita la etiqueta.
El procedimiento de obtención de la etiqueta será totalmente telemático-con firma digital-, y en un plazo de 5 días los datos serán procesados y, si los contenidos y cálculos son correctos, la etiqueta será emitida. El certificado tendrá una vigencia de 10 años, y deberá incluir, a título informativo, recomendaciones y medidas para incrementar la eficiencia energética del inmueble.
Desde el año 2008, el ICAEN gestiona el registro de certificaciones energéticas de edificios de nueva construcción .Hasta la actualidad, ha emitido más de 3.500 etiquetas energéticas.