Según el sindicato las contrataciones estivales y el abandono del desempleo por la falta de perspectivas sirven para maquillar las cifras de paro


Las cifras de afiliación a la Seguridad Social, dado el que incremento de afiliación a la Seguridad Social del mes de julio es modesto (un incremento de 32.890, que representa únicamente el 0,20% del total de afiliados), que supone el tercer peor dato de la última década, tan sólo por delante de los dos peores meses de julio de la crisis (2008 y 2012). Además, este modesto crecimiento está fuertemente ligado a la estacionalidad de las actividades propias del verano como la hostelería, actividades sanitarias y el comercio fundamentalmente.
De hecho, la pérdida de trabajadores en alta en el último año alcanza los -605.983 afiliados, el segundo peor resultado de la última década, sólo superado por el año 2009.
En los Sectores del Ciclo Integral de la Construcción el desempleo baja escasamente en 17.310 personas (-2,45%), con una afiliación a la Seguridad Social de 688.296 personas que, con respecto a enero de este mismo año con 759.309, supone la pérdida de 71.013 cotizantes a la Seguridad Social.
Desde FECOMA-CCOO se considera que las cifras son ya por si preocupantes dado que España, segundo país de la Zona Euro con mayor tasa de paro, no tiene una política industrial decidida que lleve a atisbar una salida a la crisis.