El Gobierno cántabro considera que la licitación por Adif de los tramos Palencia-Espinosa y Espinosa-Mataporquera, con una inversión de 52,9 millones, es la prueba fehaciente del compromiso del Gobierno de España con Cantabria
El Gobierno de Cantabria ha mostrado su satisfacción con la licitación que realizará mañana Adif de las obras de dos nuevos tramos para la mejora de la conexión ferroviaria entre Cantabria y la Meseta. En concreto, se trata de los tramos Palencia-Espinosa y Espinosa-Mataporquera, en los que el Estado va a invertir 52.903.376,7 euros (sin IVA).
Para el Ejecutivo cántabro, esta doble licitación confirma el compromiso del Gobierno Rajoy con la región, un compromiso «tangible» y «demostrable» con inversiones como ésta, que supondrá un «gran salto adelante, un estímulo y un revulsivo para la región».
Además, constituye la «prueba fehaciente de que Cantabria cuenta para el Gobierno de España» y supone una respuesta «seria y comprometida» del Estado a las reivindicaciones del Gobierno que preside Ignacio Diego.
Mejoras en la línea
La mejora en los tiempos de viaje será el resultado de varias actuaciones como las mejoras generalizadas en la línea férrea convencional Palencia-Santander, de 217 kilómetros de longitud; la renovación de la vía y de la catenaria, la eliminación de las limitaciones temporales de velocidad existentes, y la futura puesta en servicio de la Línea de Alta Velocidad Valladolid-Palencia.
Las inversiones anunciadas incluyen actuaciones en infraestructura, en la vía, electrificación y señalización, y permitirán que se circule a una media de 155 kilómetros por hora en la mayor parte del trazado entre Palencia y Alar, frente a los 120 kilómetros actuales. En el resto del trayecto, la renovación de la vía y aparatos, así como diversas actuaciones en infraestructura supondrán diferentes incrementos de velocidad.