La Generalitat prevé ingresar un mínimo de 46,8 millones de euros con la venta de este edificio modernista y doce lotes más
El Departamento de Economía y Conocimiento ha convocado la subasta pública de un conjunto de inmuebles propiedad de la Generalidad de Cataluña para el próximo 21 de junio.


Los inmuebles, que se distribuyen en 13 lotes separados, suman un importe total de 46,8 millones de euros. En los lotes incluyen desde edificios y pisos, solares, locales comerciales y plazas de parking, que se encuentran distribuidos en diferentes municipios. Destacan como inmuebles emblemáticos de la ciudad de Barcelona, el edificio modernista de la Casa Burés con un precio mínimo de licitación de 26 millones de euros, y el de la Vía Laietana, 69, antigua sede del Memorial Democrático, que saldrá a la venta por un importe mínimo de 14,8 millones de euros.
De acuerdo con el anuncio que publica hoy el DOGC, la licitación se realizará por el procedimiento de subasta pública a partir de la presentación de ofertas en sobre cerrado. Los inversores tienen hasta el 24 de mayo para presentar sus ofertas en la Dirección General del Patrimonio de la Generalidad. La apertura de los sobres se hará el próximo 21 de junio.
Plan de racionalización del patrimonio
La operación se enmarca en el plan de racionalización del patrimonio que el Gobierno diseñó para lograr reducir déficit público con el importe íntegro de la operación y reequilibrar las finanzas catalanas. Se trata de unos ingresos atípicos que se han previsto para equilibrar las finanzas catalanas, la misma fórmula que han utilizado otras empresas y entidades en los últimos años.
Desde comienzos de 2012, el Gobierno ya ha cerrado cuatro operaciones.
La primera, el 27 de marzo de 2012, cuando la empresa Bancalé Servicios Integrales se adjudicó la sede del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, situada en el número 2-6 de la avenida Josep Tarradellas de Barcelona, por un importe de 52 millones de euros.
La segunda operación se autorizó el 22 de mayo, con la venta del número 221 de la calle Muntaner de Barcelona a Mutual Médica de Cataluña y Baleares por un total de 2,5 millones de euros.
La tercera tuvo lugar el pasado 19 de junio, cuando la Generalitat aprobó la venta del edificio de la calle Doctor Roux 80-86, por 14,5 millones de euros a VidaCaixa. Y finalmente, el pasado mes de febrero el Gobierno vendió el edificio de la calle Fontanella 6-8, donde se ubica la Agencia Tributaria de Cataluña, por 24,9 millones de euros a la sociedad mercantil Ziscal Inversiones 2012.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Venta de la antigua sede de la Delegación de Navarra en Madrid
La subasta de bienes inmuebles de Extremadura obtiene un 16,81% sobre el precio de licitación de los...
El Colegio de Arquitectos de León subasta todo su patrimonio inmobiliario
La Generalitat adjudica el lote de 13 edificios por 172 millones de euros a la empresa AXA Real Esta...
El Gobierno catalán autoriza la subasta de la Casa Burés
Un comentario en «La Casa Burés a subasta»
Los comentarios están cerrados.