El Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles organizan la jornada Aplicaciones del cemento y del hormigón en las obras ferroviarias,que se celebrará el 9 de junio en Madrid
Se entregará a los asistentes las guías técnicas de IECA: Estabilización de suelos con cemento en obras ferroviarias, y Vía en placa.Desde la entrada en servicio, en 1848, del primer ferrocarril en España, nuestro sistema ferroviario no ha dejado de crecer y modernizarse. Su aparición transformaría radicalmente las comunicaciones internas y tendría una influencia crucial en el desarrollo social, político y económico, suponiendo un gran estímulo para la industria. Es a principios del siglo XX, cuando empiezan a desarrollarse los tranvías y ferrocarriles metropolitanos en nuestras ciudades. Todo ello impulsa el desarrollo tecnológico en el diseño de todos los elementos: material motor y rodante, superestructura ferroviaria, puentes, túneles, terraplenes, señalización, etc., necesario para las cada vez mayores exigencias de velocidad y carga.
Habiendo alcanzado en los últimos años un alto nivel de tecnificación, en la actualidad empiezan a primar cuestiones como la sostenibilidad, la reducción en los costes de mantenimiento y la posibilidad de explotar las líneas durante un mayor número de horas al día, permitiendo incluso el tráfico mixto.
En ese sentido, técnicas como la estabilización de suelos con cemento para las capas del terraplén y la capa de forma o el empleo de la vía en placa, suponen un gran avance, con claras ventajas ambientales, técnicas y económicas.
PROGRAMA
08.30 Inscripción y entrega de documentación
09.00 Apertura de la jornada.
- D. Alberto García Álvarez. Director Gerente, FFE
- D. Javier Gallego López. Director General de Explotación y Construcción
- D. Isidoro Miranda, Presidente de IECA
09.30 Estabilización de suelos con cemento en vías ferroviarias. Estado del Arte
- D. Jesús Díaz Minguela. Director, IECA Tecnología
- D. Rafael Rueda Arriete. Director del Área de Levante, IECA
10.00 Experiencias en la utilización de cemento para la estabilización de suelos en vías ferroviarias
- D. Miguel López Bachiller. Presidente, ANTER
10.30 Normativa vigente (PGP) y Recomendaciones para la estabilización de suelos con cemento en vías ferroviarias
- D. Rafael Ozaeta García-Catalán. Subdirector de Infraestructura, ADIF
11.00 Utilización del suelo-cemento como sustitutivo del subbalasto. Experiencia piloto en Meirama
- D. José Quereda Laviña. Profesor titular de la ETSICCP, U.P.M.
11.30 Pausa café
12.00 Cuñas de transición en vías ferroviarias. Estado del arte. Tendencias
- D. David Villalmanzo Resusta. Subdirector de Vía, ADIF
12.30 Oportunidad de la vía en placa. Experiencias en España
- D. Moisés Gilaberte Fernández. Director Adjunto Cuenta ADIF, INECO
13.00 Actuaciones en líneas de Alta velocidad en España
- D. Javier Gallego López. Director General de Explotación y Construcción, ADIF
13.30 Coloquio
14.00 Clausura