El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) y el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) han firmado un convenio de colaboración con el que se pretende ayudar y asesorar a los ciudadanos cuando necesiten encontrar a un profesional que certifique la eficiencia energética de sus inmuebles
Los presidentes del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, y del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGAFE), Salvador Díez LLoris, firmaron el 8 de mayo, un convenio de colaboración con el objetivo de lograr la máxima garantía y calidad en el proceso de obtención de la certificación de eficiencia energética de los edificios existentes.
A partir del próximo 1 de junio será obligatorio poner a disposición de los compradores o arrendadores de edificios o de parte de los mismos, así como para alquileres con una duración superior a cuatro meses, un certificado de eficiencia energética, en cumplimiento del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios (transposición de la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de mayo de 2010 relativa a la eficiencia energética de los edificios).
A través de esta certificación, se obtendrá información sobre el grado de eficiencia energética de la vivienda, y al mismo tiempo se valorarán y definirán las mejoras que son necesarias realizar para aumentar dicha eficiencia, incluyendo un estudio de la amortización de las mismas en función de la disminución del consumo energético.
En este sentido, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, y los 50 Colegios que agrupa, han realizado una formación específica a través del IDAE, para más de 5.000 profesionales distribuidos por toda la geografía española, que a su vez forman parte de la Plataforma de Certificación Energética (www.certificacionenergeticacogiti.es), creada por el COGITI, donde se podrá solicitar una certificación a un profesional debidamente habilitado para la misma, y con las máximas garantías y seguridad para los clientes.