El ICEX ha publicado el Informe Sectorial «El sector de la construcción en Argentina», realizado bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Buenos Aires
El sector de la construcción es el segundo de peso en la economía argentina, y a lo largo de la segunda mitad de la década pasada ha sido uno de los sectores más dinámicos, con una tasa de crecimiento interanual alrededor del 10%.
El sector se encuentra actualmente en una etapa de desaceleración
A la hora de analizar el sector, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) hace diferencia en los bloques de construcción, dividiéndolos en: Bloques de Construcción en Edificios para Viviendas, Edificios para otros destinos, Construcciones petroleras, Obras Viales y Otras Obras de Infraestructuras.
Son tres los bloques cuyo nivel de actividad durante el primer cuatrimestre 2012 fue menor que un año atrás. En ese cuadro, se observa un descenso en Obras viales y Otras obras de infraestructura; y, por tanto, con la obra pública. Además de ser los que más caen, estos son los bloques que más han retrocedido respecto a la situación de doce meses atrás, cuando eran, detrás de Construcciones Petroleras, los dos que más se expandían.
Por el contrario, Edificios para vivienda se mantiene aún en terreno positivo, aunque también refleja una marcada desaceleración del ritmo de crecimiento. En esta línea, el índice Construya, que cuantifica la evolución mensual del mercado de la construcción en Argentina a través de la actividad de 12 empresas constructoras líderes del sector, muestra importantes desaceleraciones en el volumen de venta de viviendas, como se puede observar en el cuadro adjunto a continuación.
Si quieres acceder al informe haz click aquí