El despido colectivo afectará a Ferromallas SAU y Grupo Alfonso Gallardo SL (Extremadura) y a Corrugados Azpeitia SL y Corrugados Lasao SLU (País Vasco)
El consumo aparente de productos siderúrgicos bajó un 19% en el año 2012, a la par que las ventas al mercado nacional con un descenso del 22% en los productos largos.
Ante esta situación y las previsiones nada halagüeñas del mercado, el Grupo Alfonso Gallardo, que centra principalmente su actividad en el sector siderúrgico, presenta un nuevo despido colectivo que afectará a Ferromallas SAU y Grupo Alfonso Gallardo SL (Extremadura) y a Corrugados Azpeitia SL y Corrugados Lasao SLU (País Vasco).
La dirección de las cuatro empresas afectadas adelantó ayer en Madrid la documentación requerida por la normativa laboral a los representantes de los trabajadores afectados.


El despido colectivo se presentará en La Dirección General de Trabajo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social el 23 de abril, lo que dará paso a la apertura de un periodo de consultas que tendrá una duración máxima de treinta días.
Entre las drásticas y dolorosas medidas que se contemplan destaca la extinción de la totalidad de los contratos de trabajo de Corrugados Azpeitia, la reducción de 38 puestos de trabajo en Corrugados Lasao, de 24 en Ferromallas y de 10 en Grupo Alfonso Gallardo SL.
A pesar de los esfuerzos para reducir costes, las pérdidas acumuladas en los últimos años debido a la caída en picado del mercado del acero obligan a tomar estas duras medidas.
Corrugados Azpeitia, centrada en la producción de barras de acero corrugado acumula unas pérdidas de más de 100 millones de euros, lo que hace inviable su continuidad.
Corrugados Lasao y Ferromallas se centran en la producción de mallas electrosoldadas, que también ha experimentado una importante caída en el mercado.
Grupo Alfonso Gallardo SL se encarga de la gestión y administración de todas las empresas del Grupo que, al ver reducido sus niveles de producción y de plantilla, también tendrán que asumir un recorte en el número de empleos.