Ayer, durante la Cumbre de la Ingeniería que se está celebrando en Madrid organizada por el Instituto de la Ingeniería de España, Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL, afirmó que “lo peor de la crisis ya ha pasado”
“Estoy convencido de que estamos en el punto de inflexión, en un escenario de oportunidades para las empresas españolas”, dijo.
El presidente de OHL explicó que España precisa de nuevas inversiones en infraestructuras. “En este ámbito, España fue un país retrasado, lo que supuso un freno a su crecimiento. Hoy hemos pasado a ser un referente, pero mantener esa condición en el mundo requiere seguir invirtiendo en el país”, afirmó el empresario.
La Cumbre de la Ingeniería Española
El Príncipe de Asturias inauguró ayer la Cumbre de la Ingeniería Española, organizada por el Instituto de la Ingeniería de España y que durante dos días reúne en Madrid a destacados representantes de las empresas y sectores de la ingeniería nacional para analizar la situación de esta profesión y proponer un nuevo modelo económico
Don Felipe destacó durante el acto inaugural de la Cumbre que “la ingeniería española es hoy una auténtica expresión de prestigio, excelencia y buen hacer en todo el mundo”, y aseguró que “con más y mejores ingenieros, competiremos mejor, atraeremos más inversión y generaremos mayor confianza”.
Por su parte, Manuel Moreu, presidente del Instituto de la Ingeniería de España, federación que engloba a nueve asociaciones nacionales de ingenieros, destacó durante la inauguración de esta Cumbre que este colectivo está llamado a aportar lo mejor de sí mismo “para contribuir, junto a las demás fuerzas vivas del país, a recuperar la senda del crecimiento, pero, sobre todo, a plantear que ese crecimiento deba ser construido sobre las bases sólidas de la producción y la industria”.
Según el presidente de los ingenieros españoles, “esta Cumbre pretende ser un punto de partida para la construcción de un nuevo modelo económico basado en la industrialización, la producción y el crecimiento, un modelo que apueste de forma clara por la sostenibilidad y que dé respuesta a los retos que afronta nuestro país”.
“Si existe algún colectivo con capacidad para llevar adelante la tarea de conducir a nuestro país hacia un modelo económico más racional y sostenible, ése es, sin duda, el de los ingenieros”, afirmó el presidente del Instituto de la Ingeniería de España.