El consorcio en el que participa Sacyr Construcción, junto a Samsung y Parsons Transportation, se ha precalificado en la licitación de la construcción del puente colgante que unirá la isla de Chiloé con el territorio continental a lo largo de 2,6 kilómetros con una inversión prevista de740 millones de dólares.
El Ministerio de Obras Públicas ha precalificado a 8 consorcios internacionales que cumplen los requisitos establecidos dada la envergadura y complejidad del proyecto. El proceso de adjudicación acabará, previsiblemente, en el primer trimestre de 2014 y las obras darán comienzo en 2015 para que el puente entre en servicio a lo largo de 2019.
En relación al proceso de precalificación, la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, ha dicho: “Considerando las altas exigencias que hemos establecido en esta precalificación, como por ejemplo la acreditación de experiencia en diseño y construcción de puentes colgantes de gran longitud, creemos que la convocatoria ha sido tremendamente positiva, alcanzando un número importante de empresas reconocidas interesadas de varios países”.
El puente sobre el Canal de Chacao se convertirá en el mayor puente colgante de grandes dimensiones de Sudamérica y será una ruta alternativa que dotará de mayor conectividad a Chile, al ser paralela a la ruta 5 Sur, realizando un circuito a través de la Isla de Chiloé desde Chacao y Ancud, hacia Quellón.
Esta obra emblemática constituye un gran desafío para el país en el ámbito del diseño y la construcción, ya que será la construcción del primer puente