ROCKWOOL ofrece cursos de eficiencia energética
ROCKWOOL presenta su nueva plataforma de formación ROCKWOOL Campus, con cursos intensivos de un día basados en temas prácticos sobre eficiencia energética, pero también sobre fuego y acústica
El objetivo del ROCKWOOL Campus es ofrecer formación de la más alta calidad y con los profesores más reconocidos en su campo, así como combinar la introducción a temas de interés con el conocimiento aplicable a la práctica profesional diaria. Los cursos, abiertos a todo el público aunque especialmente dirigidos a profesionales técnicos de la edificación, estarán ubicados en Madrid y Barcelona.
ROCKWOOL quiere compartir este nuevo proyecto con los profesionales ofreciendo estos primeros cursos de forma gratuita, sin ningún compromiso y previa inscripción. Los participantes, con su opinión, contribuirán a la mejora continua de la formación de ROCKWOOL Campus.
Programación para el primer semestre de 2014:
03/2014 – BCN – LIFE CYCLE COSTING EN CONSTRUCCIÓN
13 de Marzo. Barcelona.
El diseño de edificios con una alta eficiencia energética y bajo impacto medioambiental sin coste extra es el gran desafío de la industria de la construcción actual. Cada vez son más los promotores, inversores o instituciones que demandas edificios energéticamente más eficientes, con menores costes de mantenimiento y uso así como con certificaciones en sostenibilidad (LEED, Breeam, etc.) que avalen estas propiedades medioambientales. Sin embargo, pocos de ellos están dispuestos a incrementar la inversión inicial. Más información e inscripciones
03/2014 – MAD – INTRODUCCIÓN A LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA
19 de Marzo. Madrid
La termografía es una herramienta potente de diagnóstico. En el caso de edificación, la termografía permite detectar y visualizar puentes térmicos, defectos del aislamiento, humedades o infiltraciones de aire, contribuyendo a una diagnosis energética efectiva. Más información e inscripciones
04/2014 – BCN – INTRODUCCIÓN AL ESTÁNDAR PASSIVHAUS
29 de Abril. Barcelona.
El sello Passivhaus es un estándar internacional para edificios con muy bajo consumo de energía. Por otra parte, exige también un muy alto confort climático. La estrategia del estándar se basa en disminuir la demanda energética de calefacción y refrigeración hasta 15 kWh/m2a, a través de soluciones pasivas: diseño del edificio y de la envolvente. Más información e inscripciones
05/2014 – BCN – INTRODUCCIÓN A LA ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN
21 de Mayo. Barcelona
El ruido, como cualquier agente contaminante, produce efectos negativos en el ser humano, tanto fisiológicos como psicosomáticos, y constituye un grave problema medioambiental y social. El ruido dentro de un edificio es una fuente de disconfort, que se debe controlar y regular. Más información e inscripciones
05/2014 – MAD – CÁLCULO DE PUENTES TÉRMICOS
13 de Mayo. Madrid
Los puentes térmicos son puntos débiles en la envolvente de los edificios que tienen consecuencias tales como pérdidas energéticas elevadas o disminución del confort interior. Además, pueden ocasionar patologías graves en los edificios y deterioros en la construcción. Más información e inscripciones
05/2014 – MAD – CURSO AVANZADO DE CE3X
29 de Mayo. Madrid
En este curso se explican los conceptos más complejos de la utilización de CE³X y se resuelven las dudas de los asistentes. Algunas cuestiones que se tratarán son:
- ¿Cómo se introduce una galería acristalada?
- ¿Cómo se define un vuelo o un porche con el patrón de sombras?
06/2014 – BCN – INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
5 de Junio. Barcelona
Todos los esfuerzos para conseguir un edificio más sostenible, confortable, o con una gran imagen frente la sociedad, se pueden quedar en nada si se produce un incendio. El riesgo de incendio es evitable a menudo desde el proyecto, y la protección del edificio y lo que alberga – vidas humanas finalmente- tiene que ser la máxima prioridad. Más información e inscripciones
06/2014 – MAD – REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
17 de Junio. Madrid
La rehabilitación energética de la envolvente de los edificios nos permite no sólo disminuir la factura energética, sino que también representa una mejora estética, funcional, y en ocasiones de seguridad. La rehabilitación energética así entendida es una necesidad social y ambiental que, inevitablemente, va a transformar el parque edificado español los próximos años. Por esto es importante afrontar este reto profesional con un buen conocimiento técnico. Más información e inscripciones
Para más información e inscripciones, acceder al apartado de formaciones de Construction21 o a www.rockwool.es/campus