La Conselleria de Transición Ecológica ha presentado el Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, una herramienta para la toma de decisiones que cuantifica e identifica las emisiones de los municipios de la Comunitat Valenciana
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, acompañada de la directora general de Cambio Climático, Celsa Monrós, ha destacado las principales conclusiones de este inventario de emisiones de gases de efecto invernadero; uno de los instrumentos que incluye la nueva Ley Valenciana de Cambio Climático y Transición Ecológica para definir los objetivos sectoriales y coordinar una estrategia centrada en los sectores que generan un mayor impacto. «Un total de 22 municipios a lo largo y ancho de la Comunitat Valenciana, y concentrado en las grandes ciudades, son responsables de más del 50% de las emisiones totales de todo el territorio. Por sectores, sobre todo el tema del transporte y energético van a ser nuestros campos de batalla para poder hacer una labor eficiente de adaptación y mitigación frente al cambio climático», ha indicado Mollà. El Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero ha sido desarrollado con la Universidad Politécnica de València y la empresa Gemini Tools, que ha diseñado una metodología eficiente para obtener una herramienta de decisión contra el Cambio Climático. Está basada en la cuantificación estandarizada, la identificación de oportunidades y el seguimiento de indicadores para reforzar o reorientar las medidas aplicadas. El técnico superior del Instituto Universitario de Tecnologías de Información y Comunicaciones Edgar Lorenzo ha sido el encargado de explicar el modelo, alineado con los indicadores del IPCC, que hace una «primera foto» de las emisiones de los municipios. «La Comunitat Valenciana es la primera comunidad autónoma que cuenta con un inventario de emisiones de alta resolución y de magnitud municipal», ha subrayado el investigador. El modelo utilizado calcula 163 indicadores en 541 municipios, con el fin de señalar los «focos de emisión de actuación prioritaria para obtener una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero».
