I Edición del Diploma de Especialización en ordenación del territorio y Derecho Urbanístico de Andalucía (Antiguo titulo de experto)
La Universidad de Sevilla organiza la “I Edición del Diploma de Especialización en ordenación del territorio y Derecho Urbanístico de Andalucía (Antiguo titulo de experto)”.
El Instituto universitario de investigación García Oviedo convoca para el próximo curso académico 2013/2014 el Diploma de Especialización en Ordenación del Territorio y Derecho Urbanístico de Andalucía.
Este curso tiene por finalidad una formación de alto nivel tanto teórica como práctica en las materias que constituyen su objeto. En él se examina el régimen jurídico vigente y la aplicación que de él se hace por los distintos operadores jurídicos; de ahí que el curso combine la docencia teórica con la enseñanza práctica a través de clases de este tipo y de talleres. Igualmente el Diploma incorpora, para aquellos alumnos que no desarrollen una actividad profesional, un módulo de “Prácticas externas” en diferentes instituciones tanto públicas como privadas relacionadas con la Ordenación del territorio y el Urbanismo.
El programa del curso, que se puede consultar en la página web del Instituto (http://iugo.us.es), se estructura en torno a seis módulos, más el de prácticas externas, en los que se abordan las distintas técnicas e instituciones que componen el Derecho de la Ordenación del Territorio y el Derecho Urbanístico. Estos módulos son ente otros: Marco jurídico de la ordenación del territorio, urbanismo y vivienda; La ordenación del territorio y el planeamiento urbanístico; Dimensión económica y patrimonial del urbanismo; La ejecución del planeamiento urbanístico; Disciplina urbanística; e incidencia de la legislación sectorial sobre la ordenación del territorio y el urbanismo.
El curso lo imparten los Profesores de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla -todos sus Catedráticos y Profesores titulares-, así como numerosos Profesores de esta y otras disciplinas tanto de la propia Universidad de Sevilla como de otras Universidades españolas. También participan en él cualicados profesionales procedentes del sector privado o al servicio de distintas Administraciones Públicas, así como magistrados, notarios y registradores de la propiedad. El claustro de Profesores incorpora además a geógrafos, economistas y arquitectos como corresponde a un curso que, aunque de contenido fundamentalmente jurídico, ha de contar con una perspectiva multidisciplinar.