DALKIA emplea la biomasa para una red energética de gran envergadura
El proyecto es pionero en la Comunidad de Madrid, y en España a nivel privada, ya que será la primera vez en la que se emplee la biomasa como combustible para una red energética de esta envergadura
Dalkia España se ha adjudicado para los próximos doce años el contrato de suministro de energía, servicios energéticos y mantenimiento del Campus de Villafranca del Castillo (Madrid) de la Institución Educativa SEK, en el que se encuentran la Universidad Camilo José Cela, instalaciones deportivas y de ocio y el Colegio SEK El Castillo.
Mediante este contrato, Dalkia abastecerá de calor, frío y electricidad a los 27 edificios del campus. El suministro térmico de los edificios se llevará a cabo mediante una red de calor de nueva construcción realizada y financiada por Dalkia, bajo el modelo de contrato ESE, cuyas obras se prevé culminen el próximo mes de mayo. Esta red generará la energía en la central térmica y utilizará como combustible biomasa.
El uso de la biomasa como combustible reducirá los costes de la energía y de mantenimiento en un 25%, y en un 20% las emisiones de CO2
Además de la optimización del consumo energético a través del uso de la biomasa en la red de calor, Dalkia implementará medidas de eficiencia energética térmicas como la renovación de equipos- y eléctricas como el alumbrado de bajo consumo-. Actualmente, el Campus utiliza como combustibles para generación térmica la electricidad, el gasóleo y el gas propano licuado, todos ellos combustibles fósiles cuyo coste es muy elevado, que se unen al bajo rendimiento de producción de las instalaciones actuales.
Sobre DALKIA
El Grupo DALKIA es líder europeo en servicios energéticos para entidades locales y empresas. Su vocación desde un principio se ha basado en la optimización energética y medioambiental, a través de redes de calor, unidades de producción de energía y de fluidos, servicios de ingeniería, y mantenimiento de instalaciones energéticas. Además, presta servicios técnicos para el buen funcionamiento de edificios terciarios e industriales, y para la gestión global de edificios. Con más de 52.000 colaboradores en 40 países, Dalkia facturó más de 8.300 millones de euros en 2011, gracias a la gestión de 123.500 instalaciones energéticas que ahorraron más de 6,6 millones de toneladas de Co2. El Grupo Dalkia gestiona 837 redes de calor y frío, 5.770 hospitales, 4,8M viviendas, 392 instalaciones de biomasa, 4.640 instalaciones industriales y 23.800 instalaciones de educación, cultura y ocio en el mundo. Por su parte, DALKIA ESPAÑA que cuenta con más de 2.700 empleados en nuestro país- facturó en 2011 300 millones de euros a través de la prestación de sus servicios de eficiencia energética y mantenimiento de instalaciones.