El aislamiento térmico de la envolvente con Poliuretano Proyectado y el resto de los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, han permitido obtener el certificado A y suponen un ahorro energético del 70-80 % y una disminución de 110-115 toneladas anuales en la emisión de CO2
Desde la Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido (IPUR) se ha dado a conocer la Cooperativa de viviendas sostenibles Arroyo Bodonal. Esta cooperativa surge en el año 2003, en el municipio de Tres Cantos, para promover la construcción de un edificio de viviendas con criterios de sostenibilidad y energéticamente eficiente.

El sistema de geotermia junto con el aislamiento térmico previsto (aplicación de Poliuretano Proyectado en la fachada ventilada), suponen un ahorro energético anual previsto, entre el 70-80 %, y próximo al medio millón de KWh/año.
El proyecto se ha concretado en un modelo de construcción sostenible, con el máximo grado posible de eficiencia y ahorro energético, así como en la utilización de geotermia de baja temperatura, para la provisión de calefacción/climatización y ACS.
Uno de los pilares básicos del modelo se centra en elaislamiento térmico de su envolvente, basado en laaplicación de Poliuretano Proyectado en las fachadas ventiladas de los diferentes bloques de viviendas.
El edificio ha obtenido en proyecto una Calificación Energética “A”
Asimismo durante la construcción, el edificio va someterse al proceso de certificación del sistema internacional LEED.
Para saber más visita http://www.aislaconpoliuretano.com/caso-de-exito-viviendas-sostenibles-con-fachada-ventilada-de-poliuretano-proyectado.htm