Constructorio

ATEGRUS y DEUSTO organizan la primera edición de “CIDES 2013: CIUDADES Y DESARROLLO SOSTENIBLE: EFICIENCIA ENERGÉTICA” los días 13 y 14 de junio

ATEGRUS y DEUSTO organizan la primera edición de “CIDES 2013: CIUDADES Y DESARROLLO SOSTENIBLE: EFICIENCIA ENERGÉTICA” los días 13 y 14 de junio

marzo 05
22:45 2013

Los participantes tendrán la oportunidad de adquirir experiencias y poder aplicar los conocimientos tecnológicos específicos en futuros proyectos innovadores centrándose esta edición en el aspecto de la  Eficiencia Energética

CIDES 2013 CIUDADES Y DESARROLLO SOSTENIBLE EFICIENCIA ENERGÉTICA

El principal objetivo de las jornadas CIDES 2013 Ciudades y desarrollo sostenible: eficiencia energética  que se celebrarán en el Auditorio del edificio de  la Comercial de la Universidad de Deusto (Bilbao), es  crear un punto de encuentro e intercambiar experiencias entre  responsables públicos y profesionales sensibilizados dentro del marco contextual complejo de nuestras  ciudades y su  desarrollo sostenible cuyo foco temático se centre en:

-Construir  y regenerar nuestras ciudades preservando el medio natural, aprovechando y gestionando mejor los recursos naturales, sabedores de que éstos han de ser utilizados de una manera adecuada y sostenible.

-Divulgar las últimas tecnologías en eficiencia energética referentes a la construcción y   rehabilitación sostenible entre los agentes implicados en el sector.

-Presentar experiencias en diseño y regeneración de  espacios urbanos combinados con unas estrategias de infraestructuras inteligentes, movilidad eficiente en los servicios públicos-privados y consecuentemente conseguir una mejora en la calidad de vida y la salud de sus ciudadanos.

-Promover una arquitectura más ecológica y respetuosa con el entorno, capaz de construir y rehabilitar edificios con criterios bioclimáticos que propicien la eficiencia energética y la gestión inteligente de los mismos.

Por último resulta primordial propiciar un encuentro profesional para dar a conocer y  promocionar los proyectos innovadores de las empresas con el objetivo de ayudar a su  implantación  en nuestro entorno urbano como modelo indispensable para la mejora de la competitividad.

Estas jornadas van dirigidas  fundamentalmente a responsables de instalaciones y de la gestión energética, técnicos de mantenimiento de empresas y administración pública y, en general, a aquellos interesados en el cálculo de ahorros energéticos.

Suscríbete a nuestro boletín

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Búsqueda por palabra clave

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies