La empresa Enmacosa, S.A dispone de 18 meses para la redacción del proyecto de construcción del primero de los tres subtrechos, en los que está previsto dividir la ejecución de las obras
El proyecto de trazado define las obras necesarias para la duplicación de la calzada del actual corredor de O Morrazo (CG-4.1), desde su inicio en Rande hasta el km 11,1 en las cercanías del enlace de Cangas La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, a través de la Agencia Gallega de Infraestructuras (AXI), viene de adjudicar la redacción del proyecto de construcción para el desdoblamiento de los primeros 3 kilómetros del corredor de O Morrazo, que va desde el punto kilométrico 0+000 al 3+250. La plataforma de contratación de la Xunta de Galicia publica este contrato de obra pública adjudicado a la empresa Enmacosa por 333.007 euros y con un plazo de ejecución de 18 meses. Cabe recordar que la actuación, que tiene una longitud aproximada de 11 km y se desarrolla por la vertiente sur de la Península de O Morrazo. Con el objetivo de hacerla viable, se decidió dividir en tres subtrechos, iniciándose los trabajos por el subtrecho de 3,25 Km comprendido entre Rande (PK 0+000) y el enlace a Domaio (PK 3+250). Esta obra completará con la licitación de los dos siguientes subtrechos: el II que va desde el punto kilométrico 3+250 al 7+300 (enlace a Meira y Marín), licitado el pasado 24 de mayo de 2013 con un importe de 276.805,70 euros, y y el III, el comprendido entre el kilómetro 7+300 y el 11+150, licitado a finales del mes de julio. La Xunta considera fundamental convertir el corredor de O Morrazo en autovía para reducir los problemas de capacidad y seguridad viaria y mejorar la estructura territorial de comunicaciones de la comarca del Morrazo con el eje atlántico. Esta actuación implicará definir una vía de altas prestaciones para los más de 13.000 vehículos diarios que circulan por el trecho. Este beneficio también repercutirá en la reducción de los tiempos de recorrido, ya que con el desdoblamiento desde el enlace de Cangas hasta el Puente de Rande, podrá ahorrarse un promedio de un 20% del tiempo de recorrido.ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Nuevo descenso de la actividad del sector de la construcción en noviembre
5 cursos para profesionales de la construcción en Extremadura
Adjudicación a Isolux de la construcción de un hospital en Nicaragua por 56 millones de euros
La Construcción crece en la zona euro un 0,8%
Guía de obligaciones preventivas para empresas en obras de construcción