MCA-UGT rechaza el ERE presentado por FCC Servicios Industriales y Energéticos
La Federación reclama que el despido colectivo, que afecta a 150 trabajadores de centros de trabajo en cuatro comunidades autónomas se sustituya por otras medidas no traumáticas y negociadas con los sindicatos
A partir de hoy, lunes 14 de octubre, los trabajadores se concentrarán a las 14,00h en dichos centros para reclamar la retirada del expediente
Metal, Construcción y Afines de UGT, Federación de Industria (MCA-UGT), ha rechazado el despido colectivo presentado por la Dirección de Fomento de Construcciones y Contratas, SA (FCC), para su división de Servicios Industriales y Energéticos (SIE), que supone el despido de 150 trabajadores de un total de 930 (es decir, un 16% de la plantilla) de varios centros de trabajo, por considerar que el nuevo ERE es una medida desproporcionada que se suma a los despidos colectivos acometidos ya en otras divisiones del grupo constructor, y que vuelve a cargar de forma traumática en los trabajadores la responsabilidad de la crisis, sin buscar medias alternativas dirigidas a reducir el número de trabajadores afectados y a evitar los despidos traumáticos.
La Federación ha reclamado la retirada del expediente y que se adopten otro tipo de medidas alternativas, como jubilaciones anticipadas, suspensiones temporales de empleo, bajas voluntarias incentivadas, y otras, en la idea de reducir al máximo la destrucción de empleo que supondría la ejecución de las incluidas en el documento inicial.
A partir de hoy, lunes 14 de ocubre, los trabajadores de los centros de Valencia, Barcelona, Madrid (Las Tablas y Villaverde), Toledo y Albacete se concentrarán a la hora del almuerzo –14,00h– para reclamar la retirada del expediente. de Valencia, Barcelona, Madrid (Las Tablas y Villaverde), Toledo y Albacete se concentrarán a la hora del almuerzo –14,00h– para reclamar la retirada del expediente.
Las concentraciones se prolongarán diariamente mientras prosiga la negociación del expediente de extinción y, en todo caso, para que se sustituya por otro de regulación temporal con el objeto de garantizar el mayor empleo posible y no recurrir a medidas traumáticas.